Si disfrutáis caminando, si os entusiasma la naturaleza y la labor del hombre en ella, os ofrezco la oportunidad de contemplar algunas imágenes de la ruta que hace pocas fechas realizábamos un grupo de amigos.
domingo, 26 de diciembre de 2021
martes, 21 de diciembre de 2021
EN EL UMBRÍO CASTAÑAR DE VALERO
El añoso castaño extiende sus raíces en superficie, cubre de musgo el rechoncho tronco, exhibe muertas protuberancias y allí, donde fluye la sangre, crecen airosos vástagos buscando la luz solar.
miércoles, 1 de diciembre de 2021
FUE UN MÁGICO MOMENTO
¡Instantáneo e irrepetible regalo de la naturaleza!
En el fracturado acantilado granítico de pequeños intersticios terrosos, troncos derruidos, pobre chaparral y berceos, el solitario arce de Mompellier, iluminado por los rayos vespertinos, realzaba aún más sus bellas tonalidades otoñales.
¿ No es algo sorprendente?
sábado, 20 de noviembre de 2021
CASTAÑAR DEL PERENAL
Perenal o Perennal alude a algo que permanece, que continúa, que es perenne. En este caso, el topónimo Castañar del Perenal, no parece el más afortunado ya que el espacio del Perenal, castaños , cerezos injertos y silvestres, es caducifolio.
¿Podría aludir a su permanencia a lo largo de los tiempos en medio del perennifolio encinar?
De lo que no cabe duda es de la belleza de esta discontinuidad botánica en el centro del bosque de encinas.
domingo, 31 de octubre de 2021
UN LUJO PODER VIVIRLO
UN LUJO PODER VIVIRLO
Un corto paseo en mañana de
nieblas y lloviznas nos permite disfrutar de ambiente típicamente otoñal, de
sutiles olores y colores, de perspectivas de localidad ceñida de hermosa fronda,
de naturaleza cambiante de vides que poco a poco pierden la hoja, de fresnos
que ya la perdieron mientras otros la mantienen, de almeces que visten amarillo
ropaje, de castaños que señorean con sus frutos, su distintivo verde, amarillo
y ocre, de resistentes quejigos y robles, de oscuras y perennes encinas, del
grato e inconfundible sonido del fluir de las aguas…
CALZADA DE SALAMANCA
CALZADA DE SALAMANCA.
Frente a las pasaderas o pasiles
del vado fluvial, no lejos del tantas y tantas veces transitado puente viejo
sobre el Alagón, se inicia este acotado camino que en algunos mapas figura como
Calzada de Salamanca. No se trata de un itinerario carretero; es un pendiente camino de herradura antaño completamente
empedrado, suficientemente ancho para permitir el paso entre sus muros de animales de carga con serones, leña o los
banastos de tiras de castaño a ambos lados de la montura.
Grande fue su utilización en el pasado, no solamente
para el ir y venir hacia los campos de cultivo de frutales, huertos o los de la
trilogía mediterránea que apenas pervive hoy
en algunos paredones en los que se asocian vid y
olivo. A través de esta vía, desde la sierra profunda, salieron los más
diversos frutos hacia los pueblos del llano, las dehesas e incluso hasta la
ciudad de Salamanca, duro trayecto este último que salvaban nuestros
antepasados en época de verano desde las postreras horas de la tarde hasta las
primeras de la mañana.
La construcción de la carretera
de Salamanca y el puente nuevo en los años treinta del pasado siglo, dejaría
obsoleta esta ruta arriera.
PASADERAS VISIBLES ANTES DE LAS ÚLTIMAS LLUVIAS.
PUENTE VIEJO SOBRE EL ALAGÓN.
PUENTE NUEVO.
viernes, 16 de julio de 2021
INAUGURADA NUEVA RUTA EN SAN ESTEBAN DE LA SIERRA
Ayer se inauguró la Ruta del Atajo, nombre que recibe parte del camino de herradura por donde discurre el itinerario.
Se trata de una ruta corta de poco más de dos kilómetros si se inicia desde la Plaza Mayor del pueblo. En ella, además de disfrutar del paisaje natural y hermosas perspectivas de San Esteban, es posible contemplar patrimonio cultural ancestral y la reciente obra incorporada por la laboriosa juventud de Bellas Artes de Salamanca, ganadora del premio San Marcos 2021.
Gran trabajo el realizado por Luis Ángel, Aquilino, Juanse, Germán, Rodrigo, Kevin, Mario, Vero, Helena, María y Alicia a quienes es necesario agradecer su esfuerzo por abrir caminos cerrados por la vegetación y dejar su impronta en el paisaje serrano.