miércoles, 18 de junio de 2014

¿OS APETECE DISFRUTAR...?

¿OS APETECE DISFRUTAR LA SIERRA DE FRANCIA, LA PROVINCIA DE SALAMANCA, SU CAPITAL?

Desde el 23 hasta el 30 de junio os ofrecemos más servicios que nunca  con descuentos del 20%.  




  Veinte euros persona noche en habitación doble, incluido desayuno y visita guiada por Sierra de Francia, Sierra de Béjar o la ciudad de Salamanca. Tenemos más opciones si estas no os satisfacen. En el 675353558 os atendemos.

martes, 10 de junio de 2014

¿Visitamos la ciudad de Salamanca?

¿VISITAMOS SALAMANCA?

En Casa Rural Fuentes de Abajo tenemos alternativas para fines de semana, puentes, vacaciones…Una de ellas, alojamiento con sus diversos servicios y visita de la ciudad de Salamanca con ruta de tapeo. Si no os convence la idea tenemos tenemos muchas más. Precio por persona y noche en habitación doble, 25 euros.


Visitar: https://www.youtube.com/watch?v=pVZNXmoGebs .






miércoles, 4 de junio de 2014

UN BUEN PLAN


¿Qué os parece un fin de semana en Casa Rural Fuentes de Abajo donde se combine turismo gastronómico, senderista, cultural y técnico o artesanal?

Precio por persona y noche en habitación doble, 25 euros.

La propuesta sirve para fines de semana o estancias mínimas de dos noches y en ella incluimos nuestra recepción del primer día con los típicos productos regionales (equivalente cena), desayunos y en esta ocasión, la visita de Montemayor del Río, de un artesano de la madera de castaño en la misma localidad y el recorrido desde el Puente la Malena hasta Puerto de Béjar a través de la Ruta de la Plata.

¿OS SEDUCE LA PROPUESTA? CONTACTAR CON NOSOTROS Y OS EXPLICAMOS MÁS DETENIDAMENTE:


  fuentesdeabajo@fuentesdeabajo.com   o  LLAMANDO AL 675353558













viernes, 30 de mayo de 2014

PROFESORES Y ALUMNOS DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA REALIZAN LA RUTA DE LOS LAGARES RUPESTRES.

PROFESORES Y ALUMNOS DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA REALIZAN LA RUTA DE LOS LAGARES RUPESTRES.

Profesores y alumnos de nacionalidades diversas, España, Francia, Inglaterra, Brasil e Italia han realizado durante la mañana de hoy la ruta de los Lagares Rupestres en San Esteban de la Sierra. El grupo ha disfrutado de cuantos recursos naturales y de intervención humana proporciona el itinerario así como de nuestros vinos de pitarra y los buenos Ibéricos Labrador. Ya en la localidad, el Gran Tiriñuelo y el Osiris de Bodegas Rochal han hecho las delicias de los más atrevidos. La comida en Restaurante las Llares, magnífica como siempre.


Quien desee conocernos, tiene las puertas abiertas.




















miércoles, 21 de mayo de 2014

PAISAJE Y VIVENCIA



 Hace rato que ha amanecido y  el sol alumbra  el Pico del Castañar y el Pico del Cancho. Sopla una ligera brisa que porta el frescor húmedo de la mañana y el penetrante perfume del jazmín y del saúco; se mecen laureles e higuera y se escucha cómo cae el agua del caño próximo. Una jabonera salta nerviosa sobre la fuente, la mirla reitera su canto entre los laureles, un bello jilguero se posa sobre el suelo; el  herrerillo común juguetea en la higuera. En el cielo, golondrinas y vencejos, trazan inextricables senderos. Reina el silencio humano y la paz es  dueña del entorno que invita a contemplar y respirar el aura matinal.




 Camino del campo,  hace viento en la  umbrosa Santía; es algo habitual. Murmura el río entre los canchales y cientos de  canciones se escuchan en  olivos, nogales, almeces y zarceras ¡Qué placer apreciar esta naturaleza en plenitud caminando entre los más variados verdes, los cantos sin fin y el limpio cielo de primavera!  

Los paredones del viñedo se han vestido de tierno, limpio y brillante verde en hojas y racimos que alborean.  Luce el sol en los bancales, el viento ha amainado y la temperatura poco a poco se eleva. El pequeño regato fluye suavemente sobre la piedra berroqueña y  acompasa el trabajo entre las vides centenarias.  


¡Qué día más hermoso y qué agradables sensaciones mientras despampanas y te embebes de la Naturaleza entera! Así es fácil y grato trabajar. Levantas la vista de la cepa, escuchas, percibes fragancias, observas y fotografías la grandiosa naturaleza. Aprecias el delicado olor de la flor de la parra bravía, el menos agradable de la mala hierba y el sublime perfume de la madreselva. Te detienes un momento y miras la cercana maleza; recuerdas las pequeñas fresas que crecían en la húmeda regadera, sitúas dónde se encontraba el gran cerezo borrachino, al que solamente el avezado Francisco le cogía las cerezas;  recuerdas el preciado grosellero junto al regato, las idas y venidas a higos y brevas. Invisible, lejano, intermitente se escucha al cuco; más cerca el canto que parece amenaza de la peculiar oropéndola. Incesante el ruiseñor parece oculto entre las verdes hojas del quejigo.  ¿Dónde está? Buscas, buscas y finalmente, recompensa… Objetivo preparado, disparo y secuencia del huidizo que no cesa en su cantar.

¿Qué fuerza tiene la naturaleza y qué hálito nos sustenta que todo en esta mañana nos hace la vida tan bella…? ¡Ay…, si todo fuera tan bonito y sencillo, si el mundo de esta manera fluyera…!


lunes, 19 de mayo de 2014

EXCELENTE JORNADA

EXCELENTE JORNADA.

Reunidos en el Chorrito hemos iniciado nuestra ruta hasta la Peña del Hituero, La Barbera, Rachón, Pajar Quemado, Fresnitos, Era del Zurdo, La Jara, Chapatal y Caminales para recalar en casa de Jesús y Manoli que nos han agasajado a los asistentes.

Precioso día para caminar, para trepar, visualizar, alegrarse con tan soberbia naturaleza, para probar alguna tumba antropomórfica y por supuesto para disfrutar del buen embutido y los ricos caldos, joven de viejas cepas y tinto de barrica. El porche de la caseta de Cele nos dio cobijo durante la degustación mientras contemplábamos el viñedo, el vuelo del milano y las cada vez más mermadas nieves de la Sierra de Béjar.


¡Repetiremos la experiencia! No olvidéis que está pendiente la ruta al Castillo Viejo, a Castil de Cabra, la Huanfría…