lunes, 27 de febrero de 2012

SAN ESTEBAN DE LA SIERRA: RUTA SENDERISTA.

SAN ESTEBAN DE LA SIERRA: RUTA SENDERISTA.
El pasado día 25, miembros de la Asociación Charra de Alojamientos Rurales y clientes  de establecimientos hemos realizado  una ruta matinal por tierras de San Esteban de la Sierra.

El soleado día y las agradables temperaturas  nos han permitido recorrer varios pagos del municipio serrano y disfrutar de bellos paisajes  rocosos largo tiempo humanizados, las más hermosas  perspectivas de la Sierra de Francia y Béjar, áreas de viñedo y pradería, escenarios de rica ornitología y milenarios recursos culturales.

lunes, 20 de febrero de 2012

SAN ESTEBAN DE LA SIERRA SE VISTE DE CARNAVAL

SAN ESTEBAN DE LA SIERRA SE VISTE DE CARNAVAL.
Decía el amigo José Luis de Santibáñez, “no hay pueblo como San Esteban para las fiestas aunque alguno ha querido arrebataros la soberanía”.
Razón tiene; es difícil encontrar lugar con menos habitantes, más animación, más fiestas que San Esteban de la Sierra y donde el visitante siempre es bienvenido.
Como pequeña muestra el festejo carnavalesco con disfraces de pequeños y mayores, magnífica cena con cocineros de postín, charanga por todo lo alto, bailes, cantaores y muchos observadores…

lunes, 13 de febrero de 2012

CARNAVAL. SAN ESTEBAN DE LA SIERRA

CARNAVAL. SAN ESTEBAN DE LA SIERRA
El Carnaval, de mil formas disfrazado, inicia el próximo fin de semana su particular festejo.  Esta fiesta, de origen pagano y milenaria antigüedad, antecede a la larga, austera, reflexiva y cristiana Cuaresma, cargada de resonancias bíblicas en las que el número  40 se reitera sin cesar.  
En San Esteban, como pueblo festivo y original tal evento no podía faltar. Quienes participen seguro que van a disfrutar.

miércoles, 8 de febrero de 2012

SAN ESTEBAN DE LA SIERRA Y SANTA ÁGUEDA

SAN ESTEBAN DE LA SIERRA Y SANTA ÁGUEDA.
Finalizaron las fiestas de Santa Águeda, concurridas en alborada, misa, procesión, convites y bailes por doquier.
Los mayordomos, Peña el Deo Joío, no han escatimado esfuerzos para que todo saliera a pedir de boca. Es de agradecer que grupos animosos como éste, mantengan vivo el espíritu festivo y las arraigadas tradiciones que siempre han caracterizado al pueblo de San Esteban de la Sierra.
La población entera y los venidos de fuera han tenido la oportunidad de disfrutar jornadas estupendas que  mantendrán en el recuerdo.
Con Santa Águeda no concluyen las fiestas de febrero: espera San Albino y también el Carnaval.  

lunes, 30 de enero de 2012

NUEVAS JORNADAS DE LA MATANZA TRADICIONAL

NUEVAS JORNADAS DE LA MATANZA TRADICIONAL.
El pasado fin de semana San Esteban de la Sierra ha celebrado  la matanza tradicional en el centro de la Plaza Mayor con éxito de organización, colaboración ciudadana, mucha comida y caldo de la tierra, jotas y como es habitual pinchos matanceros en los bares de la localidad.

jueves, 12 de enero de 2012

SAN ESTEBAN DE LA SIERRA:FIESTA DE SANTA ÁGUEDA

SAN ESTEBAN DE LA SIERRA: FIESTA DE SANTA ÁGUEDA

San Esteban de la Sierra celebra la fiesta de Santa Águeda los días cuatro, cinco y seis de febrero. Como históricamente se ha hecho, los mayordomos son los encargados de la organización y de cubrir los diferentes gastos que el evento origine, excepto la comida del último día que corre a cargo del Ayuntamiento, que invita a mayordomos salientes y entrantes.
Este año son mayordomos la Peña El Deo Joío que entre mayores y pequeños supera las treinta personas.
Ya han iniciado los preparativos, tienen su cartel festivo y en los próximos días harán perrunillas y anisete, ingredientes imprescindibles en estas fechas y otros festejos de San Esteban de la Sierra.
Quienes no conozcan esta fiesta tienen la gran oportunidad de vivirla en directo. San Esteban acoge estupendamente a quienes deseen conocernos y el Deo Joío estará encantado de ver disfrutar a propios y ajenos.

Para información más amplia sobre la significación de la fiesta les remitimos al artículo de nuestro blog del 22 de enero de 2011.

martes, 13 de diciembre de 2011

¡FELIZ NAVIDAD PARA TODOS NUESTROS SEGUIDORES, CLIENTES Y AMIGOS!


Hace un año que iniciábamos el blog http://desdefuentesdeabajo.blogspot.com con la idea de dar a conocer nuestra tierra, sus grandes atractivos y por supuesto nuestro alojamiento rural.
Transcurrido el año estamos satisfechos de la acogida tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Si las visitas en nuestro país van camino de  las seis mil, las de Francia superan las novecientas, las de México se acercan a las cien y tras este país van EEUU, Argentina,  Alemania, Perú, Costa Rica, Chile y Colombia, los primeros con más de cincuenta visitas y los últimos con más de veinte. Con menor frecuentación, entre otros, se hallan Italia, Japón, Rusia, República Dominicana, Polonia, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Ecuador, Venezuela…
Durante este periodo de tiempo hemos realizado entradas de signo diverso, paisajísticas, gastronómicas, festivas, de actualidad popular o turística, relacionadas con nuestra clientela, excursiones,  recursos culturales, etc.

Agradecemos muchísimo los comentarios en el blog, los que nos han dirigido por e-mail o los que nos han realizado verbalmente. Desde este apartado rincón de la Sierra de Francia, olvidado y desconocido por sectores con responsabilidad, como si de un far west se tratara, el grupo de seguidores, clientes y amigos nos animan a continuar con esta aportación en pro de nuestro territorio, aunque sea humilde. Rogamos a unos y otros que aporten ideas y sugieran temas que contribuyan a un mejor conocimiento de la bella geografía que pisamos.
Desde aquí deseamos a todos, a los que nos conocen y a los que nos descubran, unas inmejorables fiestas y un futuro más esperanzador, mejor y distinto al que fluye en nuestra sociedad: sin guerras, sin hambre, con trabajo, con más justicia y con una democracia más real que la que nos predican…