domingo, 19 de marzo de 2023

SORPRENDENTE PEÑA CABALLERA Y MARAVILLOSO JARDÍN.

 Diferentes caras de la misma peña caballera en la que surge un pequeño jardín de plantas crasas y narcisos rupícolas que aprovechan el débil suelo de la marmita natural en ella formada.




Desde lejos se contempla la oquedad erosiva y el difuminado amarillo de los narcisos.

Sobre el  musgo plantas crasas y narcisos rupícolas. El sorprendente jardín.


miércoles, 8 de marzo de 2023

RÍO ALAGÓN

 Enormes berruecos aferrados al suelo unos, desgajados o en difícil equilibrio otros, pueblan el paisaje por donde fluye bravo el Alagón que con bramido ensordecedor se precipita entre saltos y canchales.



viernes, 3 de marzo de 2023

ABIGARRADO PAISAJE.

 El profundo y pedernoso lecho del Alagón, por donde discurren las aguas en las grandes avenidas, nos regala un abigarrado paisaje otoñal en el que  se afianzan cornicabras, madroños, durillos, mimbres, almeces, arces de Montpellier, carrascas, piornos, alisos...,que surgen de forma milagrosa en las diaclasas del granito.



sábado, 11 de febrero de 2023

¿TENDRÁ ALGÚN SIGNIFICADO?

Desde siempre nos ha llamado la atención el lugar y desde siempre nos hemos hecho preguntas a las que no podemos responder.

¿Qué sentido o significado puede tener una tumba excavada en  el elevado bloque de granito? ¿Acaso la realizó o mandó hacer  persona importante del momento? ¿Quizá alguien que deseaba la soledad, admiraba el lugar y el dominio de tanto territorio alrededor?

A no mucha distancia se aprecian restos de viejo poblamiento con el que posiblemente estuviera relacionada excavación y persona allí depositada  y donde se descubrieron sepulturas realizadas con lajas de pizarra cuando en el pasado siglo se desbrozó el monte para aprovechamiento agrícola.



Primitivo aprisco en en el que sobre roca que actúa de muro se halla la tumba.

Imagen del bolo granítico desde el interior del aprisco.


Imagen exterior de la roca. En la base, demolido chivitero y en la parte superior  tumba.

Tumba y pared del elíptico corral.





domingo, 15 de enero de 2023

DESDE LA ANTESALA DE LA SIERRA.

 Desde el umbral de la Sierra, laberinto erosivo de la Fosa del Alagón con luz vespertina. Sin duda, uno de los dédalos intradepresivos más interesantes de la península.




viernes, 13 de enero de 2023

NIEVE AÑORADA.

 No fue ésta la última nevada que cubrió tejados y calles de la población. Sí tal vez más copiosa que la postrer acontecida un año después. 

En muy poco tiempo, a mediodía el 15/12/2008, la tierra toda se vistió de níveo ropaje.



Apenas dos horas más tarde había dejado de nevar. Calma y silencio, el silencio de la naturaleza nueva, reinaban en aquel paisaje engalanado de blanco, fino y volátil tul, etérea atmósfera de luces y sombras, cortinas neblinosas que se abrían y cerraban, mostraban y ocultaban el territorio transformado, el cielo azul o el plomizo...




El Cancho comienza a iluminarse.


Nieblas de ladera. Sol en Cancho y Tiriñuelo.


Nieblas en el serpenteo intradepresivo del Alagón.


Soleadas laderas del Río Arriba.


Puente Nuevo y Callejones iluminados.


Soleados Riscos de los Pajares y Risco de la Dehesa.


San Esteban de la Sierra en la sombra.


El postrer rayo ilumina el Charquito Redondo.


La tarde agonizaba. Arreciaba el frío.