domingo, 7 de julio de 2019

MOGARRAZ, DONDE LOS RETRATOS PUEBLAN LAS FACHADAS.








En algún lugar hemos leído que el topónimo Mogarraz significa “lo sembrado”, plantío o zona cultivada. Lamentablemente el visitante de hoy encontrará pocas tierras labradas, sí hermosas arboledas e intrincados matorrales que han colonizado los antiguos paredones donde vid y frutales ocupaban buena parte de la superficie hace medio siglo.

En la actualidad, Mogarraz vive más del conjunto histórico que del campo circundante. Incluido entre los pueblos más bellos de España, ofrece una cuidada imagen arquitectónica, limpias calles bien adornadas, interesante patrimonio, buenos servicios de hostelería y un original distintivo  el cual siembra las paredes de sus casas de retratos.













viernes, 28 de junio de 2019

MÁGICO LUGAR



El haya (Fagus silvatica) de Herguijuela de la Sierra, considerado el ejemplar más meridional de la geografía española es una joya relíctica centenaria  que bien merece una visita. Árbol de gran porte, 33 metros de altura, 5,80 de perímetro basal, 25,30 anchura media de copa, se halla en un idílico paraje a orillas del arroyo de la Dehesa, en medio de una enorme fraga de castaños, robles, alisos, pinos de repoblación,  tupido sotobosque donde crecen  helechos, brezos, madroños, proliferan  violetas, dedaleras y el martagón o lirio silvestre.


Adentrarse en el interior de este bosque tiene una magia especial, no tiemblas cuando recuerdas las palabras machadianas, sí sientes el rumor de la corriente, el frescor de la densa arboleda, escuchas el canto del ruiseñor, la mirla y la oropéndola, hueles la humedad del agua de la noche y la amarilla candela de los cercanos castaños.










jueves, 20 de junio de 2019

ESCUELA DE ALCALDES FUENTES CLARAS

Durante la jornada de hoy, 20 de junio, San Esteban de la Sierra ha acogido a la Escuela de Alcaldes Fuentes Claras de Castilla y León, importante evento en el que la Red Arrayán y el Ayuntamiento de San Esteban se han involucrado así como otras personas y negocios de la población.

La Plaza Mayor fue engalanada para el significativo acto y en el salón de exposiciones del Ayuntamiento pudieron apreciarse muestras interesantes de los bordados serranos.


Ante los comentarios escuchados, la satisfacción de los asistentes comarcales y de diferentes provincias de la Comunidad Autónoma  deja en elevado nivel a nuestra localidad.



















lunes, 10 de junio de 2019

AMENA JORNADA

En la jornada de ayer recibimos la visita de un simpático grupo de Larrodrigo, ávido de conocer los paisajes de San Esteban de la Sierra, los restos más primitivos dispersos por sus campos, un poco de su historia y cómo no, los vinos del Tiriñuelo y la excelente gastronomía.

Concluido el itinerario, a la sombra del olivo, con la perspectiva del viñedo de rufete  y la Peña como telón de fondo se ofreció cata de seis diferentes vinos, excelente jamón, quesos y posterior comida. 

Muy buena organización patrocinada por los vinos Tiriñuelo de San Esteban de la Sierra.