viernes, 5 de febrero de 2016
miércoles, 3 de febrero de 2016
ERITA JUAN BUENO
Hay lugares que con el tiempo
dejan de tener la función de pasado. Es lo que ocurre con las eras sobre
lanchón granítico o los diferentes tipos de ellas de nuestra localidad.
Situada en la margen izquierda
del río Alagón y sobre un enorme conjunto granítico, la Erita Juan Bueno es en
la actualidad un lugar para recrearse y disfrutar de las bellas perspectivas que alcanzan Rando
y las vecinas tierras del Tornadizo, no ya para trillar.
Las piedras colocadas en
semicírculo se localizan donde se inicia la gran pendiente hacia el río y
serían las encargadas de sujetar grano y paja de la parva, disposición pétrea
que gente con imaginación consideró como lugar de reunión de jefes tribales…
La venteada ubicación no podía
ser mejor para limpiar y separar el grano de la paja en aquellas mañanas
estivales en las que poco a poco se iba descomponiendo el “pez”, término
utilizado para describir el alargado montón del cereal trillado que tras
aventarse se introducía en “sacos” y “sacas”.
domingo, 24 de enero de 2016
PATRIMONIO VI
MAÑANA DE SOL, PIEDRAS Y
AGRADABLES SORPRESAS.
En la agradable y soleada mañana
de enero, mientras lejos escuchábamos el ladrido de los perros y los disparos
de los cazadores, hemos recorrido zonas de roquedal no visitado con
anterioridad, matorrales cerrados de espinos, retamas,jusbardas y bardas, empinadas
laderas de umbría desde donde escuchar el rumor de la corriente y una cálida
vertiente, querenciosa donde las haya que desde siempre nos ha atraído.
En el trayecto, dos nuevos
lagares rupestres, uno de ellos casi totalmente enterrado, de buenas
proporciones la pila mayor (2,20 metros por 1,70) y pilón oculto que en algún
momento habrá que desenterrar.
Al abrigo de las piedras los
pequeños bulbos comienzan a florecer y la naturaleza hierve como nunca en este enero irreconocible.
Tumba sobre bloque de granito.
miércoles, 20 de enero de 2016
PATRIMONIO V
El Alagón contornea por norte y
oeste el pueblo de San Esteban y pasa
bajo el hermoso puente medieval, obra maestra
que fechan unos en 1388 y otros dos siglos más tarde, intercambiando el
tres por el cinco. Es la suya una fábrica de recio aspecto, ligeramente curvada
y elevada en el centro con cuatro arcos de piedra granítica, cimentados sobre la roca madre y que van en diminución
desde aquel por donde habitualmente discurre el agua hasta el otro extremo. Sillares perfectamente
escuadrados fijan el intradós de los arcos y robustos tajamares en ángulo
afrontan la corriente. En la construcción, además del granito, se han empleado
resistentes pizarras metamórficas de aspecto ferruginoso cuyo origen se halla cerca, allí donde se produce el cambio litológico de los granitos
a las pizarras. Bajo el puente, la erosión de las aguas, cual poderoso cincel,
nos regala espectaculares calderas (las
Calderas de Pedro Botero) como por aquí las llaman. En distintos lugares del
puente, tajamares y paredes, terebintos e higueras silvestres surgen entre las
piedras de la edificación.
lunes, 18 de enero de 2016
ESPLÉNDIDO SÁBADO
Desde Casa Rural Fuentes de Abajo
hemos dirigido nuestros pasos hacia la amurallada Monleón, sus primitivos
poblados, bosques de robles y los
extensos roquedales graníticos por donde se despeñan las aguas del Alagón tras
las abundantes lluvias caídas en los inicios del año. Grato día de sol sin
apenas viento para recordar paisajes ya hollados y descubrir otras huellas de
la civilización pasada. Muy interesante contemplar el Monte del Alcaide, la
ubicación, las ruinas del antiguo asentamiento, los territorios en rededor y
los tres lagares rupestres que encontramos en aquel entorno al margen de otros
dos que habíamos localizado a cierta distancia en zona de robledal uno y sobre
acusada pendiente de afloramientos graníticos el otro.
Un gran placer poder disfrutar de
un refrigerio con productos de nuestra tierra sentados sobre el extenso
berrueco, tomando el espléndido sol y divisando el panorama que en la lejanía
nos muestra las sierras divisorias con Extremadura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)