domingo, 22 de marzo de 2015
sábado, 14 de marzo de 2015
RISCOS DE LOS PAJARES
RISCOS DE LOS PAJARES.
Arriscadas albas
peñas, castillos ruiniformes en la
distancia, puntas de lanza enhiestas en dispersos serrijones cual vigías
garantes del hondo San Esteban y los elevados Pajares.
Duro dique de cuarzo por el tiempo cincelado que zoomorfas y extrañas figuras recrea, sobre intrincadas vertientes
de matorral y arboleda erguidas.
Hosco lugar cuando sopla el norte y se cubre de nieblas frías
que no descienden al valle. Dulce
semblante de primavera sembrado de piornos en flor, jaras, sutiles narcisos y
tapizadas praderías.
Es tan sublime el lugar, tantas las tierras en lontananza,
que con la sola mirada en rededor cuerpo y alma descansan. Sierras de Gredos y
Béjar, Sierra de Ávila plana, Sierras de Ambroz extremeño, Sierras Mayor y
Menor, profunda Sierra de Francia.
Sobre los Riscos vuelan las rapaces, sobre sus piedras se posan;
desde aquí el pastor controlaba la piara…; aquí el senderista respira profundo,
contempla, escribe, reconforta el alma…
¡Qué gran terapia subir a los Riscos, cansar el cuerpo, reposar,
observar, despedir el día, sentir la paz y la alegría de un mañana con
esperanza!
jueves, 19 de febrero de 2015
CATARSIS
Es bella la mañana, suave cual
primavera temprana. Es reluciente el día y tranquila la senda transitada con
paso lento y seguro sobre suelo atomizado de resistente pizarra. A veces es
dura cuesta, a veces es senda llana; por momentos se cierra en
selva, por momentos se abre vista dilatada. Es eterno el rumor de la
corriente en esta vereda de solana, incesante el canto de paseriformes, magistral la colección de plantas. Es camino
de sosiego, hermosa Naturaleza de
proximidad; es catarsis senderista corporal y emocional.
domingo, 15 de febrero de 2015
viernes, 13 de febrero de 2015
RELAJACIÓN
RELAJACIÓN ENTRE EL ALAGÓN Y EL ARROYO.
La tarde es gris, la temperatura
suave, grande la paz entre el puente medieval y el puente del arroyo. Alborea el almendro de la Era la Puente, el árbol de
la esperanza y el amor, el de Filis y Acamas; el jaramago ya está en flor y las
petunias silvestres surgen en la cálida solana. Florecen las orillas del
arroyo, discurre límpida el agua; juguetean las lavanderas sobre las piedras del
río, se reflejan los caducifolios y ripícolas alisos en las aguas; la joven rupícola
encina destaca sobre el cielo su copa de verde y plata.
http://desdefuentesdeabajo.blogspot.com.es/2011_02_01_archive.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)